La psicología del luto
Qué es un luto y conozca las diferentes etapas de afrontamiento de la pérdida.
von Prodáver
18 Novembro 2022

Lesezeit:
5min
El duelo es un proceso que comienza con la pérdida de un ser querido. La persona en duelo entra en un estado de retraimiento y atraviesa una compleja trayectoria emocional tras la pérdida.
En este periodo, la persona que sufre la pérdida suele mostrarse constantemente triste, llora mucho, se niega a salir de casa y pierde el interés por las actividades que antes disfrutaba.
Asimismo, puede albergar una serie de emociones y expresarlas de forma no siempre racional: como la culpa, la frustración, la irritabilidad, la depresión, la pena, el miedo y la desesperanza.
Independientemente de las circunstancias, el resultado debería ser siempre el mismo: superar el duelo. Aunque tardemos años en superar la muerte de alguien que estaba muy cerca de nosotros, al final tenemos que superarlo si no acaba convirtiéndose en una situación insana y puede causar efectos negativos.
Existen 5 etapas para afrontar el duelo:
1. Negación
2. Ira
3. Negociación
4. Depresión
5. Aceptación
NEGACIÓN
Por regla general, la reacción inmediata que tiene una persona al conocer la noticia de la pérdida de un ser querido es el rechazo. La persona rechaza creer que esa situación haya ocurrido.
Por lo tanto, es natural que esta fase de duelo de negación tarde horas, días o semanas en pasar.
IRA
Sentimientos como la ira, la angustia, la desesperación, el miedo, la culpa, pueden manifestarse constantemente en una persona, a veces haciéndola agresiva e incapaz de aceptar la pérdida.
Puede mostrar este tipo de sentimientos a través de actitudes autodestructivas, como beber en exceso, involucrarse en conflictos, y esa persona no entiende la gravedad no sólo de sus actos sino también de las consecuencias que puede acarrear.
NEGOCIACIÓN
La fase de negociación con uno mismo es bastante inabarcable. El pensamiento de que "si pudiera habría hecho las cosas de otra manera", es una forma de aliviar el dolor que siente. Aunque la persona sepa que no puede hacer nada para cambiar el pasado y traer de vuelta a su ser querido, siempre intentará aliviar su dolor alimentando ese pensamiento.
Aunque es consciente de la imposibilidad de estas hazañas, las alimenta para consolarse.
DEPRESIÓN
La depresión consigue ser una de las fases más intensas y es un sentimiento que puede durar semanas, meses o incluso años. La persona se apega tanto al dolor que éste le sirve de "combustible" para alimentar su estado depresivo.
Esto les lleva a llorar constantemente, a tener dudas y pensamientos sobre ciertas épocas de la vida, a aislarse de los amigos y la familia, a tener ataques de nostalgia... y volver a su vida normal se les hace bastante cuesta arriba.
Esta fase del duelo requiere mucho apoyo e incluso acompañamiento psicológico.
ACEPTACIÓN
La persona entiende su nueva realidad y acepta la ausencia de la persona que se fue. Los sentimientos y la angustia se han olvidado, dando lugar a una sensación de paz interior.
Aceptar significa vivir en paz con la pérdida, y lidiar con los recuerdos que pasaste con esa persona creando sólo un sentimiento de nostalgia.
Para superar todas estas fases, el sentimiento de que se ha hecho lo mejor para una despedida digna del ser querido puede ser una ayuda. En este sentido, Prodáver quiere ofrecer los mejores productos para que el respeto al ser querido y al entorno se mantenga tras su marcha.