La relación entre la incineración y Prodáver

Ambas luchan por el bienestar del medio ambiente. Prodáver defiende el suelo desarrollando productos ecológicos y no nocivos.

von Prodáver

21 Dezembro 2022

Lesezeit:

3min

La cremación es una técnica funeraria diseñada para reducir un cadáver a cenizas quemándolo. Un método común en el mundo occidental consiste en incinerar el cadáver en un crematorio desarrollado para este fin. 

La cremación, que puede ser una ceremonia funeraria o posterior al entierro, es una alternativa ambientalmente menos arriesgada que enterrar los restos en una tumba.

La cremación produce cenizas compuestas principalmente de calcio y potasio, por lo que al ser esparcidas en un lugar público o dejadas en casa no representan ningún tipo de contaminación. Incluso si el fallecido muere de una enfermedad, el proceso de cremación evita la contaminación y es un método seguro.

El proceso de cremación evita la descomposición del cuerpo, el ataúd y otros elementos que intervienen en el entierro, lo que puede resultar atractivo para algunas personas. Esto significa que la cremación no produce residuos (ni sólidos ni líquidos) que puedan contaminar el medio ambiente.

Al igual que la cremación es algo que contribuye al bienestar del medio ambiente, Prodáver también va un paso por delante en la protección de nuestro entorno. Se han desarrollado productos que no contaminan el suelo, productos que son biológicos.

¿Ha oído hablar de ello? 

Cremación y Prodáver establecen una relación amistosa con el medio ambiente. Lucha por los derechos de los seres vivos de nuestros suelos. En una palabra, podemos decir que es seguro.

Y su agencia, ¿busca seguridad? 

Pruebe nuestra gama y compruebe usted mismo la calidad y la relación calidad-precio en tres productos diferentes a lo que ha visto hasta ahora.

In sozialen Netzwerken teilen